- Cada jugador tendrá que elegir una ciudad europea que esté disponible y aparezca en la siguiente lista: http://cityvisionsongcontest.blogspot.com/p/ediciones.html
- También se permiten ciudades de Marruecos, Líbano, Israel y Kazajistán.
- Se puede participar por Whatsapp o Twitter (@CityVisionSC).
- Una vez elegida la ciudad, deberá elegir una canción perteneciente a su país (por ejemplo, si la persona tiene Berlín podrá elegir a un artista de Alemania).
- La canción se envía por PRIVADO. Cuando sea aceptada, se podrá presentar al resto de participantes.
- Al terminar cada edición se podrá cambiar de ciudad si el participante lo desea.
- Cuando todos hayan elegido su candidatura, se realizará un recap con 20 segundos de cada canción que será subido a YouTube y se abrirá un plazo para votar. TODOS los participantes tienen la obligación de ver dicho vídeo y enviarle sus votos a la organización antes de que se cierre el plazo.
- Los votos se envían siempre por PRIVADO. No se pueden hacer públicos hasta que se sepa el ganador.
- No se permite el autovoto.
- El plazo para votar será siempre de 7 días (como mínimo), y podrá ser extendido si los participantes lo necesitan (recordad que el concurso está hecho por y para vosotros, por lo que la organización será muy flexible para garantizar que todos disfruten).
- Todo aquel que no vote tendrá -50% de su puntuación final. En caso de que aún así se mantuviera en primera posición, se le retiraría la victoria del concurso.
- Si las causas para no votar son justificadas, se podrá pedir un sustituto para no ser sancionado.
- El sistema de votación variará en función de los países participantes:
- 8 participantes:1,2,3,5 y 7 puntos
- Entre 9 y 11 participantes: 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12 puntos (sistema de votación utilizado en el Melodifestivalen)
- Entre 12 y 19 participantes: 1,2,3,4,5,6,7,8,10 y 12 puntos (sistema de votación de Eurovisión).
- 20 o más participantes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 14, 17 y 20 puntos.
- El límite de participantes fijado es de 24.
- En caso de empate: si hay un empate, el que haya sido votado por más ciudades tendrá prioridad. En caso de que los empatados hayan recibido votos del mismo número de participantes, se comprobará quién tiene más 12 (y si tienen los mismos 12, se comprobarán los 10, 8, 7... Y así sucesivamente). Si aún así no se consigue desempatar, quedará en una posición superior el que haya salido antes en el running order.
- El ganador se reserva el derecho de acoger la edición siguiente, y además se le propondrán varios diseños para el logo y podrá elegir su favorito. También podrá elegir su posición en el running order una vez conocido el número exacto de participantes.
- No se permiten canciones que hayan participado en Eurovision ni Junior Eurovision.
- Quedan prohibidas las canciones que incluyan mensajes inapropiados o polémicos (racismo, violencia, xenofobia, etc).
- Si se detectan irregularidades en los votos de algún jugador, será expulsado de forma inmediata del concurso y quedará a 0 puntos en el marcador. Recuerda: se votan canciones, no personas.
- La organización se reservará también el derecho de expulsar del concurso a cualquier participante que entorpezca el desarrollo del mismo (comportamiento inadecuado, por ejemplo), o si no vota en numerosas ocasiones.
- Todas estas normas podrán variar con el paso del tiempo, ya que estamos abierto a todo tipo de sugerencias y críticas que puedan servir para mejorar el concurso.
Si has llegado leyendo hasta aquí, espero que te animes a participar y que te haya interesado el formato, muchas gracias!!!
Álex
Álex
No hay comentarios:
Publicar un comentario